martes, 11 de febrero de 2014

Factores que regulan la calidad del Software


 

La calidad de un Software es una combinación entre los distintos factores que varían entre las diferentes aplicaciones y los distintos clientes.

Para evaluar la calidad del Software se necesitan establecer métricas que permitan medir cada uno de los factores.

Los factores se clasifican en tres distintos grupos: Operación, Revisión, Transición

 

A continuación se muestra una imagen con los diferentes factores de calidad

 



CORRECCION: Si satisface los requerimientos el cliente.

FIABILIDAD: Que se puede esperar del sistema y si lleva acabo la operacion especificada.

EFICIENCIA: Si contamos con los recursos necesarios para la realizacion de operaciones en tiempos de respuesta adecuados.

INTEGRIDAD:  La seguridad con la que cuenta el sistema para no permitir la entrada a personal no autorizado.

FACILIDAD DE USO: El esfuerzo requerido para aprender el manejo de una aplicación.

FLEXIBILIDAD: Que tan facil es  modificar una aplicación en funcionamiento.

FACILIDAD DE MANTENIMIENTO: La manera que sea sencillo reparar y encontrar errores.

FACILIDAD DE PRUEBA: El esfuerzo requerido para probar una aplicación de forma que cumpla con lo especificado en los requisitos.

REUSABILIDAD: Grado en que partes de una aplicación pueden utilizarse en otras aplicaciones.

TRANSICION DEL PRODUCTO: Adaptabilidad a nuevos entornos

PORTABILIDAD: Si se puede usar el sistema o aplicacion en otros sistemas operativos.
 
Considero que todos estos factores los debemos de tomar para llegar a tener un sistema con buena calidad ya que de alguno de estos sistemas pueden depender otras personas.
 
Biblografia
 

 
 
 

1 comentario:

  1. me gusta tu mapa ya que es mas entendible el tema...
    por cierto muy buen blog

    ResponderEliminar